Desafío
Credicorp Capital enfrentaba un importante desafío normativo relacionado con sus obligaciones ante la Bolsa de Comercio de Santiago (Circular 1518) y la Comisión para el Mercado Financiero (Circular 1720), que exigen informes periódicos sobre los valores de terceros mantenidos en custodia y los valores de cartera propia.
El proceso de conciliación y generación de estos informes presentaba múltiples dificultades:
- Proceso manual intensivo que requería la recopilación de datos de múltiples fuentes internas y externas
- Alto riesgo operacional debido a la complejidad de la consolidación de información
- Dependencia de conocimiento individual concentrado en pocos colaboradores
- Elevado tiempo de procesamiento para completar las cuadraturas semanales y trimestrales
- Riesgo de incumplimiento normativo ante errores en los reportes entregados a los entes reguladores
Solución
Nobilis implementó un Sistema de Automatización de Conciliación de Circulares, una solución tecnológica diseñada para optimizar y automatizar el proceso completo de conciliación de custodia y generación de reportes normativos.
¿Cómo funciona el sistema?
El flujo de trabajo del sistema es intuitivo y eficiente:
- Selección de proceso: El usuario selecciona el tipo de reporte a generar (Diario, Circular 1518 BCS o Circular 1720 CMF) y el período correspondiente.
- Carga de información: El sistema obtiene automáticamente datos desde la base de datos de SEBRA CB (Cartera corredora y Posiciones en Tránsito) y permite la carga manual de archivos externos (DCV, Saldos en Garantía, Saldos Emisores).
- Validación automática: Con cada carga, el sistema valida la información, asegurando su integridad y coherencia.
- Conciliación y cuadratura: El sistema realiza la cuadratura comparando la cartera corredora contra los distintos custodios, permitiendo identificar y explicar diferencias.
- Generación de reportes: Una vez completada la carga de todos los archivos requeridos, el usuario genera el reporte normativo en el formato específico exigido por cada entidad reguladora.
- Exportación: El sistema produce archivos estructurados listos para ser presentados a la BCS o CMF según corresponda.
Algunas imágenes
El sistema fue desarrollado con características clave:
- Automatización integral: Obtención directa de datos desde sistemas internos y procesamiento automatizado de archivos externos
- Validación robusta: Controles para asegurar la integridad de la información durante todo el proceso
- Estructura modular: Capacidad para manejar cuadraturas diarias, semanales (BCS) y trimestrales (CMF)
- Trazabilidad completa: Registro de todas las operaciones y explicaciones de diferencias
- Versatilidad: Capacidad para generar archivos de ajustes DCV a partir de la información procesada
Resultados
Tras la implementación del Sistema de Automatización de Conciliación de Circulares, que ya lleva más de 4 años operativo demostrando su robustez y estabilidad, Credicorp Capital ha obtenido beneficios significativos:
Eficiencia Operativa
- Reducción del 85% en el tiempo dedicado a la preparación de reportes normativos
- Disminución del 98% en errores de conciliación y cuadratura
Cumplimiento Regulatorio
- 100% de cumplimiento en plazos de entrega a la BCS y CMF
- Eliminación de observaciones por parte de los entes reguladores
Continuidad Operacional
- Eliminación de la dependencia de conocimiento individual: La lógica de negocio que antes residía en pocos colaboradores ahora está incorporada en el sistema
- Mitigación del riesgo operacional asociado a la rotación de personal o ausencias imprevistas
- Estandarización del proceso que permite que cualquier usuario autorizado pueda ejecutar correctamente la generación de reportes
Seguridad y Control
- Mayor precisión en la reconciliación de valores en custodia
- Identificación inmediata de diferencias que requieren explicación o ajuste
- Trazabilidad completa de todas las operaciones realizadas
Conclusión
La implementación del Sistema de Automatización de Conciliación de Circulares demuestra el compromiso de Credicorp Capital con la excelencia operativa y el cumplimiento normativo. Esta solución tecnológica, que ya acumula más de 4 años de funcionamiento exitoso e ininterrumpido, ha logrado optimizar un proceso crítico y complejo, reduciendo riesgos operacionales y asegurando el cumplimiento oportuno de las obligaciones regulatorias.
El éxito de este proyecto no solo ha mejorado la eficiencia interna, sino que también ha fortalecido la relación de Credicorp Capital con los entes reguladores, consolidando su posición como una institución financiera comprometida con las mejores prácticas del mercado y la transparencia en la custodia de valores.