Desafío
Credicorp Capital, una destacada institución financiera, se enfrentaba a un importante reto regulatorio: cumplir con los requerimientos del Banco Central de Chile respecto al reporte de operaciones de derivados a través del Sistema Integrado de Información de Derivados (SIID).
El desafío principal consistía en la consolidación eficiente de múltiples archivos con información de operaciones Forward/Spot, Swaps, Mark to Market, Garantías y pagos realizados durante el mes. Anteriormente, este proceso se realizaba de manera manual, lo que implicaba:
- Alto consumo de horas-hombre en tareas operativas
- Mayor probabilidad de errores humanos en la consolidación de datos
- Dificultad para mantener un registro histórico de los reportes enviados
- Riesgo de incumplimiento normativo ante el ente regulador
Solución
Nobilis trabajó en el desarrollo de REPORTES SIID, una aplicación desarrollada en C# .NET 4.7 diseñada específicamente para automatizar y optimizar el proceso de preparación y consolidación de la información requerida por el Banco Central de Chile.
¿Cómo funciona el sistema?
El flujo de trabajo del sistema es simple pero poderoso:
- Inicio del proceso: El usuario accede a la aplicación y selecciona el tipo de reporte a generar (MFX o MIR).
- Selección de período: Se especifica el período para el cual se generará el reporte.
- Visualización de requisitos: El sistema muestra automáticamente la cantidad y tipo de archivos que deben ser cargados.
- Carga secuencial: El usuario carga los archivos uno a uno. Para MFX: archivos SEBRA, información de pagos, garantías, operaciones Forward y tabla de equivalencias. Para MIR: cartera de operaciones Swap, calendario de pagos, información de pagos del mes y garantías.
- Validación automática: Con cada carga, el sistema valida internamente los datos, asegurando su integridad y coherencia antes de almacenarlos en la base de datos.
- Previsualización: El usuario puede previsualizar la información para confirmar su exactitud.
- Consolidación: Una vez completada la carga de todos los archivos requeridos, el usuario presiona el botón “Generar”.
- Generación del archivo final: El sistema produce automáticamente un archivo con el formato específico exigido por el Banco Central, consolidando toda la información y realizando los cálculos necesarios.
- Exportación: El archivo resultante queda listo para ser cargado por el usuario en el sistema SIID del Banco Central.
El sistema fue desarrollado con las siguientes características clave:
- Interfaz intuitiva: Permitiendo la carga secuencial de archivos con previsualización para validación por parte del usuario.
- Consolidación automatizada: Integración de múltiples fuentes de datos (SEBRA, Bloomberg) en los formatos MFX y MIR requeridos por el regulador.
- Control de calidad: Validación automática de la correspondencia entre folios reportados en diferentes secciones.
- Flexibilidad operativa: Capacidad para gestionar días sin información y reprocesar archivos según necesidad.
- Trazabilidad: Almacenamiento de versiones generadas con registro de usuario, fecha y hora.
Algunas imagenes
Listado de procesamiento por periodo
Vista para carga de archivos
Vista previa archivo SEBRA
Vista previa de alerta de errores
Logs / auditoría
Resultados
Luego de seis meses de implementación del Sistema REPORTES SIID, Credicorp Capital ha obtenido beneficios significativos:
Eficiencia Operativa
- Reducción del 78% en el tiempo dedicado a la preparación de reportes normativos
- Disminución del 95% en errores de consolidación de datos
Cumplimiento Regulatorio
- 100% de cumplimiento en plazos de entrega al Banco Central
- Eliminación de reprocesos por inconsistencias en la información reportada
Gestión de Riesgos
- Mayor control sobre la información reportada gracias a la pre-visualización de datos
- Mejora en la trazabilidad de la información enviada al regulador
Optimización de Recursos
- Reasignación de personal desde tareas operativas hacia funciones de mayor valor agregado
- Reducción de costos operativos asociados al proceso de reporte
Continuidad Operacional
- Eliminación de la dependencia de conocimiento individual: La lógica de negocio que antes residía en una sola persona ahora está incorporada en el sistema, garantizando que la generación de reportes no dependa de colaboradores específicos
- Mitigación del riesgo operacional: asociado a la rotación de personal o ausencias imprevistas
- Estandarización del proceso: permite que cualquier usuario autorizado pueda ejecutar correctamente la generación de reportes
Conclusión
La implementación del Sistema REPORTES SIID demuestra el compromiso de Credicorp Capital con la excelencia operativa y el cumplimiento normativo. Esta solución tecnológica desarrollada por Nobilis no solo ha permitido satisfacer los requerimientos del Banco Central de Chile de manera más eficiente, sino que también ha liberado recursos valiosos que ahora pueden enfocarse en actividades estratégicas para la institución.
El éxito de este proyecto ha sentado las bases para futuras iniciativas de automatización en otras áreas de cumplimiento regulatorio, reforzando la posición de Credicorp Capital como una institución financiera innovadora, comprometida y alineada con las mejores prácticas del mercado.